Somos el mejor CESFAM a nivel nacional, con funcionarios altamente motivados y felices, que en un marco de respeto y tolerancia, contribuimos a mejorar la calidad de vida de los habitantes de PAC.
octubre 22, 2008
Congreso APS Concepción
Informo que Miércoles ,Jueves y Viernes de esta semana,Dr Juan González asumirá Dirección del CESFAM EEF,dado que junto con Patricia Valladares,Katia Alonso,Mariela Parra y Cynthia González participaremos en Congreso de APS en Concepción,presentado Trabajos desarrollados en nuestro Centro.
Etiquetas:
Capacitación,
Congresos,
Investigaciones
octubre 09, 2008
INJUV LANZA FONDO CONCURSABLE DE INICIATIVAS JUVENILES
Un fondo concursable de más de $ 308 millones de pesos dirigido especialmente a financiar proyectos realizados por organizaciones juveniles o que trabajen con jóvenes, centros de alumnos y universidades, anunció esta mañana el Director del Instituto Nacional de la Juventud, Juan Eduardo Faúndez.
En compañía de distintos grupos que se adjudicaron proyectos el año 2007, el director del INJUV informó que el Fondo de Iniciativas Juveniles 2008 (FIJ) cuenta con un fondo de $ 308 millones de pesos, destinados a financiar 257 proyectos de todo Chile, de $1.200.000 cada uno.
En la ocasión el Director Nacional de INJUV, manifestó que el objetivo del FIJ es fortalecer la acción colectiva de los jóvenes, además de visibilizar y dar a conocer el trabajo que se desarrolla a nivel nacional enfocado a este segmento, “Los FIJ son una invitación a la participación juvenil. Muchas veces sus sueños e iniciativas se diluyen por falta de apoyo y a través de este concurso queremos entregarles el respaldo que se merecen para alcanzar sus metas”, indicó.
El FIJ 2008 tendrá cinco líneas de financiamiento: Fortalecimiento de la Ciudadanía, Liderazgo y Emprendimiento Juvenil; Cultura juvenil, Deporte y Recreación; iniciativas para el fortalecimiento de estudiantes, Iniciativas Juveniles para la Igualdad de Género, e Iniciativas Juveniles Indígenas, siendo nuevas las dos últimas.
El período de postulación será desde el 25 de septiembre al 30 de octubre. Los formularios de postulación se podrán descargar a partir del miércoles 25 de septiembre en la página web www.injuv.cl y podrán participar las organizaciones de jóvenes o que trabajen con ellos en todas las regiones del país, que cuenten con personalidad jurídica de derecho privado y sin fines de lucro. Además Universidades ya sean de derecho público o privado y centros de educación secundarios.
Faúndez invitó a las agrupaciones juveniles a participar y postular a estos fondos, “queremos que los y las jóvenes se informen, se entusiasmen y pongan toda la creatividad que los caracteriza para concretar sus proyectos. Estos fondo pueden ser una gran ayuda para incentivar la creación juvenil” declaró el director del INJUV.
La selección de las agrupaciones beneficiadas se realizará a través de Comisiones Evaluadoras que se constituirán en cada una de las regiones, las cuales estarán integradas por el Director Regional del INJUV (o su representante), un representante de las Secretarias Regionales de Planificación SERPLAC más un representante de la intendencia regional respectiva, además del Director de Sernam regional y en la región metropolitana el Director de Conadi o su representante.
En compañía de distintos grupos que se adjudicaron proyectos el año 2007, el director del INJUV informó que el Fondo de Iniciativas Juveniles 2008 (FIJ) cuenta con un fondo de $ 308 millones de pesos, destinados a financiar 257 proyectos de todo Chile, de $1.200.000 cada uno.
En la ocasión el Director Nacional de INJUV, manifestó que el objetivo del FIJ es fortalecer la acción colectiva de los jóvenes, además de visibilizar y dar a conocer el trabajo que se desarrolla a nivel nacional enfocado a este segmento, “Los FIJ son una invitación a la participación juvenil. Muchas veces sus sueños e iniciativas se diluyen por falta de apoyo y a través de este concurso queremos entregarles el respaldo que se merecen para alcanzar sus metas”, indicó.
El FIJ 2008 tendrá cinco líneas de financiamiento: Fortalecimiento de la Ciudadanía, Liderazgo y Emprendimiento Juvenil; Cultura juvenil, Deporte y Recreación; iniciativas para el fortalecimiento de estudiantes, Iniciativas Juveniles para la Igualdad de Género, e Iniciativas Juveniles Indígenas, siendo nuevas las dos últimas.
El período de postulación será desde el 25 de septiembre al 30 de octubre. Los formularios de postulación se podrán descargar a partir del miércoles 25 de septiembre en la página web www.injuv.cl y podrán participar las organizaciones de jóvenes o que trabajen con ellos en todas las regiones del país, que cuenten con personalidad jurídica de derecho privado y sin fines de lucro. Además Universidades ya sean de derecho público o privado y centros de educación secundarios.
Faúndez invitó a las agrupaciones juveniles a participar y postular a estos fondos, “queremos que los y las jóvenes se informen, se entusiasmen y pongan toda la creatividad que los caracteriza para concretar sus proyectos. Estos fondo pueden ser una gran ayuda para incentivar la creación juvenil” declaró el director del INJUV.
La selección de las agrupaciones beneficiadas se realizará a través de Comisiones Evaluadoras que se constituirán en cada una de las regiones, las cuales estarán integradas por el Director Regional del INJUV (o su representante), un representante de las Secretarias Regionales de Planificación SERPLAC más un representante de la intendencia regional respectiva, además del Director de Sernam regional y en la región metropolitana el Director de Conadi o su representante.
Etiquetas:
Adolescencia
Marcha de la Sala Pame

1) Durante Septiembre se han realizado un total de 158 atenciones, de las cuales 114 corresponden a pacientes del sexo femenino (72,15 % del total) y 44 de sexo masculino (27,85%).
2) El rango etáreo mas atendido en la sala, es aquel comprendido entre 65 años y mas (89 atenciones) seguido por el el grupo entre 20-64 años (37 atenciones).
3) Han ingresado durante el mes pasado 32 pacientes, de los cuales 19 fueron derivados por osteoartrosis (13 por artrosis de rodilla y 6 por artrosis de cadera), representando el 59.3 % del total de los ingresos realizados, 9 pacientes por hombro doloroso (28 %) y 4 por Lumbago crónico (12.7%).
4) A la fecha se han registrado 4 abandonos y 2 altas.
5) La cantidad promedio de pacientes derivados a SALA PAME es de 2/día, lo que ha generado un aumento en la lista de espera, de manera tal que los ultimos pacientes ingresados a ella tengan fecha de ingreso para el mes de Diciembre.
6) Siguiendo la linea de la Atencion Primaria, como actividades de promoción de la salud, se ha gestado una reunión con la representante del Club de la Tercera edad, Estela Urra, para realizar una capacitación de acitividad física a un monitor designado por ella para supervisar los ejercicios indicados en base al equipamiento existente el aquel club.
octubre 03, 2008
Canto de Agradecimiento
Una señora del Grupo de Gimnasia Menta Sana,Cuerpo Sano,agradeció lo recibido con una hermosa canción.
Etiquetas:
Comunidad,
participación
octubre 01, 2008
Cumpleaños Mes de Octubre

Sonia Bustos : 3 de Octubre
Rosana Rojas Quintanilla : 13 de Octubre
Patricia Altamirano : 26 de Octubre
Bernarda Acevedo : 30 de Octubre
Etiquetas:
Funcionarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)